News

Descubre cómo las comunidades kichwa, shuar, chachi, waorani, entre otras, entienden y valoran el rol de la madre | Buenavida ...
En la sierra de Perijá, al occidente de Venezuela, parir no es sólo un hecho biológico: es un acto de resistencia. Ahí, en ...
El estado de Veracruz es una de las entidades con mayor número de matronas o parteras tradicionales, quienes coadyuvan con ...
​ En conmemoración del Día Internacional de la Matrona o Partera, la representación del Instituto Mexicano del Seguro Social ...
Esto implica el reconocimiento de los saberes ancestrales de los pueblos indígenas que habitan en la Amazonía, quienes han convivido históricamente con estas especies y pueden aportar significa ...
La fotografía da la posibilidad de conocer más el mundo que nos rodea, ya sea capturando estructuras arquitectónicas, animales, paisajes o personas que se convierten en protagonistas, nos ...
A lo largo de la historia, diversas culturas han observado con atención las fases de la Luna, atribuyéndoles una influencia directa en varios aspectos de la vida cotidiana. Una de las ...
Se trata de personas que, dentro de sus comunidades, transmiten conocimientos y saberes ancestrales sobre técnicas productivas, principalmente en el ámbito rural. Así, los “yachachiq ...
pero que siempre ha mantenido un hilo de continuidad con saberes ancestrales, no sólo en los pueblos originarios de América, sino en muchas culturas. De izquierda a derecha: 'Ancestry I' de ...
conocedora de las ricas culturas ancestrales de nuestro país, propuso un montaje escénico para darlas a conocer. En 1964, apoyada por un grupo del Ballet Guatemala, fue atendida por el ministro ...
muchos de ellos en riesgo de desaparecer y con ellos, los saberes ancestrales de estas naciones. Estos aspectos fueron resaltados por el vicecanciller de Bolivia, Freddy Mamani Machaca ...
La importancia de la Guelaguetza radica en su carácter comunitario y en su función como escaparate para las tradiciones, la gastronomía, la música y las danzas ancestrales de Oaxaca.